El psicólogo JAVIER ALZATE ZULUAGA, combina la hipnosis con elementos de otras terapias psicológicas como terapia cognitivo-conductual, desensibilización sistemática y otras, logrando así un mayor éxito en el tratamiento de las enfermedades tanto de la mente como del cuerpo. La posibilidad de cura con esta combinación de técnicas psicológicas, es altísima, comparada con otras alternativas. Por ejemplo, en el caso del colon irritable, es del 90% más o menos, mientras que otras alternativas tradicionales, no superan el 30%.
Dentro del grupo de las enfermedades psíquicas, haré énfasis en las dos enfermedades más graves que afectan al ser humano. La primera es la depresión mayor, conocida como “el cáncer del alma”. Es un trastorno del estado de ánimo del enfermo, tan insoportable y difícil de curar, que el enfermo piensa en el suicidio como la mejor medicina. La causa de esta enfermedad está en lo más profundo de la mente, en la “psique”. No responde a las terapias psicológicas tradicionales; tampoco a los medicamentos psiquiátricos, estos solo actúan como paliativos que distraen o enmascaran el problema. Esta enfermedad, sí tiene cura. El tratamiento más adecuado es la hipnoterapia, porque permite la catarsis o expulsión de la energía de los problemas o conflictos que el paciente ha vivido desde el vientre materno. Otra alternativa, pero a largo plazo, es el psicoanálisis.
La segunda enfermedad más grave, son las adicciones: a las drogas, al alcohol y al juego (ludopatía). A estas patologías las he denominado “el cáncer de la familia”, porque su metástasis se extiende a amigos, esposos, hijos, hermanos, padres, abuelos y demás parientes del enfermo, sumiéndolos en la ansiedad, la angustia y la depresión. Y lo más grave, es una enfermedad de la cual el enfermo no quiere curarse. El tratamiento, cuando el enfermo toma conciencia y lo acepta, debe extenderse por varios años. La Hipnoterapia que aplica el Dr. Alzate, consiste en cinco sesiones y un audio de autohipnosis. El audio es la herramienta que le permitirá al paciente bajar los niveles de ansiedad y controlar los impulsos, por el tiempo que sea necesario. Las cinco sesiones deben hacerse en un periodo de tres días, máximo una sesión diaria; se busca no dar lugar al síndrome de abstinencia. Luego el paciente, con el audio, hará el primer mes, una sesión todos los días; durante el segundo mes, una sesión día de por medio; el tercer mes, dos sesiones semanales; cuarto, quinto y sexto mes, una sesión semanal; luego una sesión cada vez que sienta el impulso de consumir, beber o jugar. Drogadicto, alcohólico y ludópata, que con esta terapia no salga del problema, se pasa de cobarde. Significa que no quiso cooperar, en lo más mínimo, con el proceso. La ludopatía la defino como trastorno mental que padece la persona que pierde su dinero jugando, y siempre con la falsa ilusión de que va a ganar, busca el juego para seguir perdiendo.
Los 53 años de experiencia, como hipnoterapeuta, me dan la autoridad para afirmar, que en casos de depresión mayor y adicciones, lo que no se logre con la HIPNOTERAPIA, difícilmente se logrará con otras alternativas.
Enfermedades psicosomáticas: Migraña, rinitis, sinusitis, alergias, psoriasis, hiperhidrosis; enfermedades gastrointestinales (gastritis, reflujo, úlcera, colon irritable, diarreas frecuentes, estreñimiento, mareos, náuseas); hipertensión, taquicardia, bradicardia, algias precordiales; asma, hiperventilación; trastornos menstruales (amenorrea, dismenorrea); cistitis, dispareunia (relación sexual dolorosa), leucorrea (flujo vaginal), anorgasmia; eyaculación precoz, disfunción eréctil; lumbalgias, dolores articulares, entumecimientos, fibromialgias; trombocitosis o hiperplaquetosis y otras.
A) PRESENCIAL INDIVIUAL
B) PRESENCIAL EN GRUPO
C) ON LINE INDIVIDUAL
D) ON LINE GRUPO
E) A TRAVÉS DE KITS
Cel: +57 310 8351181
Cra. 20 No. 22B-09 Barrio Providencia
Pereira | Risaralda Colombia